Actividades para trabajar con personas con Discalculia
- Roxana Toledo ^.^
- 14 dic 2017
- 1 Min. de lectura
Podemos recurrir a las siguientes actividades de manera general:
1. Para la numeración:
Trabajar con actividades inversas de la escritura y el nombre de los números.
Contar objetos que formen un conjunto y su posición espacial.
Ordenar y comparar cantidades.
2. En las operaciones de cálculo:
Se debe iniciar en la manipulación de un objeto y concluir en el cálculo mental.
En los ejercicios de cálculo operatorio realizar diversos juegos matemáticos que mantenga la motivación en el estudiante.
Practicar diariamente el cálculo mental para desarrollar esta habilidad en el niño. Al salir de compras pedirle al niño que trate de “adivinar” (conteo mental), cuánto vamos a pagar por la compra. Premiarlo cada vez que acierte el resultado.
Es importante que las actividades también sean reforzadas en casa y destacar que hay que animar al niño cada vez que trabaje las matemáticas y darle tiempo suficiente para resolver los problemas planteados. Tengamos paciencia con sus tareas.
A continuación, para desarrollar actividades de manera más específica, adjunto organizador de la lectura: "LA DISCALCULIA ESCOLAR, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN" por: Miriam Aguilar Vega.


Comments